Mostrando entradas con la etiqueta Cake Pops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cake Pops. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Push Ups

Llevo un siglo queriendo hacer algunos de estos pero siempre se ha presentado otra cosa en medio y nunca me daba tiempo, pero YA ESTÁÁÁÁN, por fin he podido quitarme un capricho de hacer unos push ups y os voy a ser totalmente sincera es super fácil y además me lo he pasado bomba!!!. Al igual que los cake pops son más delicados de hacer, los push ups son super fáciles, ya lo veréis.

Mañana tengo cena con la family y cual es la mejor manera de quedar super bien, NOOOOOOO, no es llevar una botellita de vino, es llevar un super poooooostre jejeje.

Bueno os enseño como han quedado. ¿Os gustan????


Os pongo una foto de más cerca, cómo véis me encanta la purpurina jejeje



Os explico, al mesmoldar un bizcocho de zanaroria para una tarta (para ver la receta, hacer click (AQUÍ), se me rompió y quedó totalmente inservible, así que lo metí en un buen taper y los dejé para hacer cake pops, que es más o menos lo que hacemos todas ¿verdad? jejeje
 Pues el otro día robé un paquete de push ups de la tienda online y decidí probar con el bizcochón de zanahoria roto del congelador

Lo primerísimo es montar los push ups que en la tienda online lo tenemos en paquetitos de 10 push ups. Y tenemos estas piezas para cada push up:


Es super sencillo el montarlo, os pongo unas fotos de como lo hago:




Es fácil, ¿verdad??????

Bueno, ahora vamos con lo interesante, lo primero que he hecho es moler el bizcocho como podéis ver en la foto:
 


Luego he cogido una fuente y he metido una buena cantidad cantidad de bizcocho molido y lo he nivelador. Esa será la altura de vuestro bizcocho de cada capa de bizcocho con lo cual que no sea muy gorda pero tampoco muy fina. Y luego lo he aplastado con las manos hasta dejarlo todo bien compacto.

Como a mi family les gusta todo bien mojadito jejejej, pues he bañado el bizcocho prensado con almíbar (para ver la receta haz click (AQUÍ), pero he hecho el básico (sin chocolate), sólo azúcar y agua para no quitarle el sabor al bizcocho de zanahoria.


 Ahora simplemente baja el vaso un poco y presiona el push up sobre el bizcocho, como en la foto


Lo levantas y presionas con los dedos hasta que el bizcocho se asiente sobre el plato del push up, ahora le echamos relleno, en este caso he utilizado buttercream de Nutella (pondré la receta)


Y oooooootra vez, bajamos más el vaso del push up y le damos la vuelta y le metemos bizcocho, que presionamos con los dedos y luego relleno y oooooootra vez jejeje



Se os queda una cosita así, ¿a que queda monísima???????


Y como toque final la decoración, un poquitón de purpurina y ya estááááááá


Siento que sea cada foto de un color diferente de relleno pero es que no me dí cuenta y cada vez que me acordaba hacía un foto jejeje.
Al final con la tapa quedan así:


Espero que os gusten, lo dicho super fáciles de hacer y bienísimos. Espero que os gusten!!!!!!




 Un besazo














viernes, 6 de abril de 2012

Cake Pops Paso a Paso

Hola!!!!!
¿Estáis de vacaciones de Semana Santa???, pues yo como acabo de encontrar un hueco pues voy a utilizar mi tiempo para poner el paso a paso para hacer cake pops.
Son muy fáciles de hacer ya veréis. A mi me quedaron así, el color que utilicé de fondo fue el amarillo, me quedaba un montón en la cocina, así que decidí utilizarlo.


INGREDIENTES:

  • Bizcocho molido
  • Queso Philadelphia
  • Candy Melts, 


PREPARACIÓN:

Bueno, vamos allá:

Lo primero que necesitáis es un bizcocho y tenéis que molerlo, yo lo hice con la thermomix, no pueden quedar trocitos grandes.

Da igual la cantidad que utilicéis. Yo en este caso tenía sobrante de un bizcocho de brownie que hice y me quedaron 360gr.

Una vez que lo tenéis pesado y molido, tenéis que echarle la mitad del peso del bizcocho en Philadelphia. Yo, en este caso, unos 180gr.


Ahora, hay que mancharse un poquito las manos!!!
Con las manos tenéis que mezclar el bizcocho con el queso philadelphia, hasta que quede todo bien incorporado.


Lo siguiente es hacer la forma que queráis del cake pop, yo en este caso hice bolitas. Muy importante, la forma tiene que ser de 30gr. Si lo hacéis más grande es más fácil de que se caiga.

Una vez hechas todas las formas, tenéis que meterlo al frigo unos 30 minutos. Si tenéis mucha prisa y no podéis esperar ese tiempo, como normalmente me suele pasar a mi, pues meterlo unos 10-12 minutos al congelador.


Mientras que el bizcocho está en el frigo/congelador, nosotros mientras vamos a derretir los candy melts. Lo podéis hacer en el microondas a golpes cortos o lo podéis hacer al baño maría. Yo personalmente lo hago al baño maría porque siempre se me queman en el microondas.

Se tiene que quedar una masa líquida (pero un poco espesa). A mi nunca se me quedaba lo suficientemente líquida (no me preguntéis porque, no lo sé), así que descubrí que echándole crisco, pues le daba la textura que a mi me gustaba, así que directamente le echo un par de cucharadas de crisco cuando estoy derritiendo los candy melts.


Una vez derretidos los candy melts, sacamos el bizcocho del frigo y comenzamos, Muy fácil.
El palito de los cake pops lo mojamos en el chocolate derretido, como en la foto:


La parte que hemos mojado en el chocolate la clavamos en la bola del bizcocho (el chocolate hace de pegamento.


Y como último paso, tenéis que meter el resto de la bola en el chocolate derretido. Es muy importante que no quede ningún huequecito sin cubrir.


Y ahora dejar secar. Y YA ESTÁ!!!!!


El último paso es decorar. Yo esta vez utilicé fondant para las decoraciones. Y como resultado final:


Espero que os guste este paso a paso y que hagáis muchos cake pops, porque mira que están ricos!!!!!!

sábado, 10 de diciembre de 2011

Masa Cake Pops Básica

Bueno, esto más fácil imposible, y casi que me atrevo a decir, que más bueno casi imposible también. Esta masa se hace en un periquete.

INGREDIENTES:

- Brownie de Chocolate
- Queso philadelphia (la mitad del peso del bizcocho)


PREPARACIÓN:

Básicamente tenéis que hacer un bizcocho, yo siempre hago un brownie de chocolate, tenéis la receta haciendo click aquí.
Una vez esté frio tenéis que moler el bizcocho, ya sea con las manos, con la thermomix, o con cualquier otra maquinita, pero el bizcocho se tiene que quedar sin ningún trozo.
Ya hecho el paso anterior, tenéis que echar el queso philadelphia, ya sabéis la mitad del peso del bizcocho y a untarse las manos. Meter las manos y mezclar muy bien, hasta que se quede todo totalmente homogéneo.
Ahora, dar con las manos la forma que quieres, bolas, triángulos, corazones, etc lo que quieras. Eso sí, yo siempre hago las formas con un peso de 30gr cada bola o lo que sea. Es el peso justo para que no se caiga el bizcocho.
Echas las bolas o lo que queráis, meter en el frigo unos 30 minutos. Según veáis, la masa tiene que estar lo suficientemente dura como para poder meter el palo de los cake pops.

Si lo probáis es super fácil de hacer, lo más trabajoso es mojar los cake pops en el chocolate derretido.
Un besazo y buenas noches que yo creo que ya está bien por hoy. :):)

Cake Pops Árbolitos Navidad

Hola guapetonas. Acabo de hacer unos cake pops con forma de arbolitos de navidad. La verdad es que me lo he pasado bomba haciéndolos, pero nada comparado con comérmelos, estaban bueníííísimos, cuanto más hago más me gustan, lo que está un poco en conflicto con la dichosa dieta, pero bueno, esta semana me olvidé de ella y ahora tengo que pagar antes de la semana de navidades :(, claro. A ver si os gustan.





La masa de cake pops es la básica, que a mi parecer es la mejor que he probado hasta ahora y les dí forma de triángulo, luego los metí al frigo durante 20 ó 30 minutos, hasta que estuvieron lo suficientemente duros como para poder trabajar con ellos.
Mientras derretí al baño maría los Candy Melts Wilton de color verde.
Una vez listos mojé el palo del cake pop en los melts derretido y lo pinché dentro del bizcocho hasta un poquitín más de la mitad del triángulo.
Una vez echo esto, lo típico es mojar el bizcocho en el melt de color, pero yo no lo hice así, para darle el efecto de las ramas, fui echando el chocolate derretido con una cuchara, hasta cubrirlo.
Una vez cubierto, con la parte de atrás de la cuchara, fui dándole el efecto más claro de las ramas.
Luego le eché los sprinkles que hacen de bolas decorativas en el árbol.
A algunos de los arbolitos también les eché purpurina de color plata Hologram de Rainbowdust.

A la vez tenía unas bolas de masa echas, así que aproveché y derretí candy melts de color rosa y esta vez sí hundí el bizcocho dentro del chocolate derretidos.

Bueno, espero que os gusten. Usé estos melts porque tenía ya unos paquetes abiertos, pero la próxima vez, quiero probar los melts de Renshaw de color y sabor a fresa, que tengo muchas ganas.

Un besazo y ya me diréis si os gustan.

domingo, 16 de octubre de 2011

Cake Pops

Hace un siglo que no pongo nada nuevo en el blog. Es lo de siempre, el trabajo, bla, bla, bla. Este mes de Octubre ha sido el cumple de mi giri junior. Iba a preparar una tarta para su cumple, pero tenía unas ganas enormes de hacer cake pops, así que al final me decidí por hacer algunos. Hice los diseños básicos, que para ser la primera vez, no están nada mal. Hice tres rellenos diferentes, el básico, otro era el básico con ganaché blanco y el tercero, era el básico con ganaché blanco y galletas oreo. Tengo que decir que estaban buenísimos. Les gustó a todo el mundo.
Espero que os gusten.


E